EN BUSCA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
- culturomaniaalb
- 11 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Nos encontramos en el mes de noviembre, a unos cuantos días de que sea el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer; por lo cual hemos decidido crear una crónica respecto una marcha pacífica llevada acabo el 9 de noviembre en Cancún contra la gran cantidad feminicidios ocurridos.
Primero que nada debemos tomar en cuenta las preocupantes cifras que se muestran respecto a este tema, ya que "Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental (estas cifras no incluyen el acoso sexual) en algún momento de sus vidas. Sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70 por ciento de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida" (ONU).

Lamentablemente, nuestro país no está libre de éste tipo de violencia, por lo cual, en días anteriores llamó la atención una marcha pacífica, que desafortunadamente, fue reprimida de una forma violenta.
El antecedente de esta protesta fue que en días anteriores se encontraron en el Estado de Quintana Roo los restos de dos mujeres en menos de un día, dentro de lo cual, destacó el caso de una joven llamada Alexa que tenía tan solo 20 años y desapareció el 7 de noviembre del año en curso, así mismo el domingo 8 del mismo mes fue encontrada muerta y con signos de tortura, desatando así la indignación de gran cantidad de mujeres que decidieron manifestarse pacíficamente enfrente del Palacio Municipal de Cancún, sin imaginar la forma en que llegarían a ser reprendidas.
De acuerdo a algunos medios de comunicación, el día en que se encontraron los restos de Alexa, la Red Feminista de Quintana Roo junto con otras asociaciones, convocaron a una marcha pacífica el día lunes 9 de noviembre, con el objetivo de manifestarse enfrente del Palacio Municipal de Cancún, para exigir justicia por los casos antes mencionados, además tomar medidas que logren detener la creciente oleada de feminicidios.

La protesta marchaba con tranquilidad, algunos miembros de estos colectivos intentaron ingresar al Palacio Municipal - del cual había sido clausurada la entrada con vallas- cuando de repente llegó un hombre encapuchado, que logró prender las protecciones de madera que tenía el lugar, acto seguido, un grupo de policías disparó al aire sin importar que los manifestantes estuvieran a algunos pasos de ellos.
Posteriormente de estos hechos, medios de comunicación e integrantes de la manifestación, indicaron que los miembros de la policía local intentaron arrebatar los dispositivos con los cuales se estaba grabando todo lo que estaba ocurriendo en el momento.
Como resultado de esta represión se registraron al menos cuatro periodistas heridos; así mismo fue dado a conocer que el director de la policía de Cancún fue sustituido y los policías fueron sometidos a investigación por el uso desmesurado de la fuerza.
Con este tipo de sucesos, nos podemos dar cuenta que tristemente se prefiere reprimir una marcha que tomar cartas en el asunto y lograr prevenir que se cometan más feminicidios, ¿Es acaso que simplemente no podemos respetarnos mutuamente?. Así mismo, es muy lamentable pensar que como mujeres hemos llegado a pasar por algún caso de hostigamiento o violencia física, por lo cual si no llegamos a hacer algo en contra de esto nadie más en la sociedad lo hará.
Es por ello que los invitamos a respetar a todos y todas, porque el respeto y el derecho a la vida, no es cosa de género.
Fuentes de consulta:
ONU. (2019)Hechos y cifras: Acabar con la violencia contra mujeres y niñas. Recuperado de: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures?utm_source=rss&utm_medium=rss&fbclid=IwAR13mDrMt-2pj4HlBekqOaDhm5MvvOgYNGRiKJRc6ffDqTRBNEk15_SdIPk
La Jornada (2020). ONU Mujeres, CNDH y ONG condenan uso de la fuerza en Cancún. Recuperado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/11/11/onu-mujeres-cndh-y-ong-condenan-uso-de-la-fuerza-en-cancun-5974.html
BBC News (2020). Feminicidios en México: disuelven con disparos una protesta en Cancún que deja varios heridos. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54889313
Me gustó la justificación que le dieron a la información.
Que no quede en cifras y sucesos, que marquen la historia de todas las mujeres. 💜
Buscan callarnos y reprimirnos de alguna manera, pero dichas situaciones solo nos hacen más fuertes para seguir levantando la voz.
Es lamentable que decidan acabar con las protestas pacíficas de una manera tan agresiva e inconsciente. ¡Es muy peligroso! Qué rabia...
Está muy bien investigada su artículo. Me huiera gustado más algo más personal